Heurístico
Procedimiento intuitivo de estimación de probabilidades que se caracteriza por su operación rápida pero que introduce errores sistemáticos en la estimación de probabilidad a los que se denomina sesgos.
Procedimiento intuitivo de estimación de probabilidades que se caracteriza por su operación rápida pero que introduce errores sistemáticos en la estimación de probabilidad a los que se denomina sesgos.
Proceso de codificación de los signos lingüísticos en un determinado soporte material que permite la difusión de los significados representados y de la información contenida.
En el marco del programa Heurísticos y Sesgos es un procedimiento intuitivo de estimación de la probabilidad de un evento basado en la facilidad con la que accedemos a la representación de un ejemplar.
Método de razonamiento que permite extraer conclusiones necesarias sobre premisas dadas. La validez de una deducción es independiente de la verdad de las premisas, pues la deducción refiere a la relación entre las premisas, no a sus contenidos.
Designa una sección del cerebro humano dedicada a la decodificación auditiva del lenguaje. Está ubicada en la mitad posterior de la circunvolución temporal superior y en la parte adyacente de la circunvolución temporal media.
Designa una sección del cerebro humano involucrada en la producción del habla, el procesamiento del lenguaje y la comprensión. Está ubicada en la tercera circunvolución frontal del hemisferio izquierdo, en las secciones opercular y triangular del hemisferio dominante para el lenguaje.
Este remite a la capacidad del hablante para establecer la función semántica de las palabra en el procesamiento de oraciones, ya sea como agente, paciente u otros roles semánticos, por ejemplo, instrumento de la acción realizada por el verbo.
Este remite a la capacidad del hablante para establecer la función sintáctica de cada palabra en el procesamiento de oraciones. Es decir, permite identificar cuáles palabras realizan la función del sujeto, del verbo y del objeto, o alguna subfunción dentro de alguno de estos componentes, de la oración.
En el marco del programa Heurísticos y Sesgos es un procedimiento intuitivo de estimación de la probabilidad de un evento basado en el establecimiento de una referencia externa sobre la que se apoya la estimación de probabilidad.
Unidad de la conducta lingüística sujeta a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia. Por ejemplo, dar una orden.